El circulo vicioso del estrés y su impacto en el cuerpo:
- Equipo Fisioterapia
- 16 sept
- 2 Min. de lectura
Hoy en día vivimos con prisas, múltiples responsabilidades y poco tiempo para desconectar.
Todo esto genera estrés, un mecanismo natural de defensa que nos ayuda a reaccionar ante situaciones de alerta, pero que cuando se vuelve crónico puede tener un fuerte impacto en nuestra salud física.

¿Cómo afecta el estrés al cuerpo?
Cuando estamos estresados, el organismo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina.
Estas sustancias preparan al cuerpo para la acción, aumentando la tensión muscular, acelerando la respiración y elevando el ritmo cardíaco.
El problema aparece cuando esta respuesta se mantiene en el tiempo.
Algunas de las consecuencias más comunes que vemos en consulta son:
• Tensión muscular: especialmente en cuello, hombros y espalda, provocando contracturas y rigidez.
• Dolores de cabeza y migrañas: ligados a la tensión cervical y mandibular.
• Trastornos digestivos: el estrés altera el sistema digestivo, generando molestias abdominales o reflujo.

• Alteraciones del sueño: dificultad para descansar, lo que empeora la recuperación muscular.
• Fatiga y falta de energía: producto de un sistema nervioso sobrecargado.
El círculo vicioso: El estrés no solo causa dolor, sino que el propio dolor aumenta la sensación de estrés. Es un círculo vicioso que, si no se corta a tiempo, puede derivar en molestias crónicas.
¿Qué podemos hacer para reducir el estrés y su impacto en el cuerpo?
La buena noticia es que existen estrategias efectivas para reducir el impacto del estrés en el cuerpo:
• Terapia manual y osteopatía: ayudan a liberar la tensión acumulada, mejorar la movilidad y disminuir el dolor.
• Ejercicio físico moderado: caminar, nadar o practicar yoga reduce el cortisol y mejora el estado de ánimo.
• Técnicas de respiración y relajación: muy útiles para calmar el sistema nervioso.
• Ergonomía y autocuidado diario: pequeñas correcciones en la postura laboral o rutinas de estiramiento marcan la diferencia.

Conclusión
El estrés es inevitable, pero sus efectos sobre el cuerpo sí se pueden controlar.
Escuchar las señales que nos envía —dolor, contracturas, fatiga— y actuar a tiempo es clave para mantener el equilibrio entre cuerpo y mente.
En Vibra Bienestar, Ciudad Lineal, Madrid trabajamos precisamente en eso: ayudarte a recuperar el bienestar físico y enseñarte estrategias para prevenir que el estrés deje huella en tu cuerpo.
Si necesitas que te ayudemos a conseguir el bienestar que buscas para poder llevar una vida feliz y más sana, no dudes en llamarnos (601242342) o escribirnos: info@vibrabienestar.com. Estamos encantados de atenderte.
Equipo de Vibra Bienestar Madrid



Comentarios