

Vibra Bienestar nace en 2020, con el objetivo de acompañarte en el hermoso viaje de redescubrir y conectar tu salud, con tu bienestar y con tu interior.
Tras unos años viviendo fuera, hemos vuelto a Madrid, para darle un giro a nuestra vida y abrir este proyecto que era la ilusión que llevábamos buscando desde hace tiempo.
Nosotros hemos cambiado por dentro y por fuera y ahora es tu momento..
Vibra es tu nuevo oasis en Madrid, tu nuevo Healthy Club.
Aquí damos mucho valor a sentirse bien con uno mismo y en calma, tanto físicamente como emocionalmente, mentalmente y espiritualmente. Somos un nuevo impulso, por eso trabajamos desde la profesionalidad y la honestidad siempre, para aconsejarte lo que más puede necesitar tu cuerpo, tu mente y tu alma.
Conoce ahora más a fondo a todo el equipo Vibra
Beatriz Rodríguez & Miguel Aicart


Beatriz Rodríguez
Profesora Yoga y meditación
Conoce más de ella en sus redes: IG y FB @omyogisoul
La primera vez que asistió a una clase de Yoga fue en 2007 y conectó tanto con esta filosofía que después de 20 años trabajando en Marketing y publicidad, en 2017 decide dejar su carrera para dedicarse al yoga a tiempo completo.
Profesora de Hatha Yoga 500h YTT por la EIY ha realizado constantes formaciones en diferentes escuelas y con distintos profesores tanto nacionales como internacionales, especializandose en diferentes estilos para profundizar en el Yoga, y para dar la mejor enseñanza a sus alumnos desde un enfoque donde destaca la sensibilidad, el conocimiento del cuerpo y la amabilidad con uno mismo.
Alguna de las escuelas en las que se ha formado son la Escuela Internacional de Yoga, FisiomYoga, Arhanta Yoga Ashram, My Vinyasa Practice o Scott Moore Yoga.
Los estilos que ofrece son:
- Hatha Yoga - Vinyasa
- Yin yoga - Embrazadas y postparto
- Meditación y Mindfulness - Terapéutico
- Yoga Nidra - Restaurativo
- Yoga Aéreo **actualmente por el Covid no se practicará en el centro

Luis Araujo
Fisioterapeuta, osteópata y profesor pilates
Después de licenciarse en Fisioterapia por la Universidad Arturo Michelena de Venezuela continúa ampliando su formación con un Diploma en Osteopatía estructural y visceral por el Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada de San Sebastián.
Para poder aconsejar ejercicios eficientes a sus pacientes, añade un curso de Experto en método Pilates Suelo y reformer, dando tanto clases grupales como privadas.
Sus más de 10 años de experiencia han hecho que se especialice en el uso de diferentes técnicas de terapia manual, inducción miofascial, vendaje neuromuscular y fisioterapia vascular (lesiones arteriales y venosas de los miembros inferiores como obstrucción arterial periférica O.A.P, insuficiencia venosa profunda, entre otras).
Así como tratamientos y ejercicios terapéuticos para aumentar rangos de movimientos, reeducación muscular, disminución de dolor e inflamación, reeducación de la marcha, entre otros. Tratamientos para cicatrices y liberación de adherencias.



Raúl SanSegundo
Osteopatía, Kinesología y acupuntura
Tras formarse en Osteopatía en Madrid, Raúl sigo formándose como Acupuntor y Kinesiólogo en distintas escuelas nacionales.
Se especializo en Terapia Manual e Inducción miofascial.
-
Tapping
-
Iridiología
-
Tratamientos para aumentar rango de movimiento
-
Reeducación muscular
-
Cicatrices y adherencias
-
Dolencias y lesiones de Lumbares, cervicales
-
Dolencias y lesiones de rodilla

Iván Espartero
Nutricionista clínica y dietista
Dietista- Nutricionista.
Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UCM) y Máster Universitario en Nutrición Clínica (UCAM).
Tengo mas de 3 años de experiencia en la consulta de Nutrición, tratando diferentes aspectos como patologías digestivas, pérdida de grasa corporal y nutrición en población vegetariana y vegana.
Te acompañaré sea cual sea tu objetivo a mejorar y a adaptar tu alimentación desde un enfoque respetuoso y centrado en ti.
Nº Col MAD00449 (CODINMA)



Noelia Martín
Psicóloga psicoterapeuta
Después de licenciarse en Psicología por la UNED, comienza a formarse en la orientación cognitivo-conductual, con el Máster de Terapia de Conducta de esta universidad.
Y mientras ejerce en diferentes consultas privadas y centros especializados en psicología, siendo consiente de la importancia de la formación continua para poder ofrecer la mejor asistencia, se interesa por nuevas orientaciones formándome como experta en Psicoterapia Breve y multitud de cursos de corte más psicodinámico y de la salud de la Sociedad española de Medicina Psicosomática y del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid, como Experta en Trauma, en Medicina Psicosomática, Trastornos de la personalidad o Psicoterapia infantil y adolescente entre otros.
Durante su experiencia laboral se da cuenta de cómo el trauma psíquico esta presente, formándose con el modelo de trabajo de E.M.D.R.
Otras áreas en las que también trabaja son la terapia de pareja y la intervención con los adolescentes.
En su consulta usa técnicas y herramientas como el E.M.D.R, la hipnosis, el biofeedback, y el Mindfulness.

Teresa Hervías
Psicóloga
Después de licenciarse en Psicología por la Universidad Complutense, realiza un Máster en Psicología Clínica por esta misa universidad y otro en Psicopatología y salud por la Uned.
Ha desarrollado su actividad tanto en hospitales como El Niño Jesús o el Gómez Ulla de Madrid, como en distintas Concejalías de la provincia de Madrid así como en diversos Institutos y centros de educación secundaria donde ha trabajando con adolescentes el autocontrol, habilidades sociales y autoestima. También tiene experiencia tanto en terapia individual como en terapias grupales y programas para superar la depresión.



Macarena Ramírez
Psicóloga y Psicoterapeuta
Licenciada en Psicología en la Uned con especialidad en psicología clínica con formación en Terapia Cognitivo-Conductual. Especialización en Infancia y Adolescencia.
Amplia experiencia profesional en los recursos de la red de salud mental de la comunidad de Madrid para personas con problemas de salud mental.
Mi filosofía de vida se centra en el respeto del ser humano y en una concepción social y solidaria de la práctica de psicoterapia.
Con una mirada humanista donde se pone en valor la libertad y la responsabilidad de la persona.
Con flexibilidad para adaptarme a los tiempos y necesidades, respetando las diferentes maneras que tiene cada persona de estar en el mundo.