¿Piernas pesadas? Descubre la solución más eficaz: presoterapia en Madrid
- Equipo Vibra Bienestar
- 25 jun
- 3 Min. de lectura
¿Te cuesta llegar al final del día sin esa sensación de hinchazón, pesadez o cansancio en las piernas? Tranquila, no estás sola. Con la llegada del calor, muchas personas —especialmente mujeres— sienten que sus piernas “piden ayuda”. Si a eso le sumamos el sedentarismo, el uso de tacones, la falta de movimiento o largas jornadas de pie, el resultado es claro: piernas como columnas.
Pero hay solución. Y no es mágica, es fisiológica. Se llama presoterapia.
¿Qué es la presoterapia?

Es un tratamiento que utiliza un sistema de presión de aire secuencial (tipo “masaje neumático”) a través de botas y bandas que se colocan en piernas, abdomen y brazos. Estas cámaras de aire se inflan y desinflan en secuencias programadas para estimular el sistema linfático y venoso.
👉 En nuestro centro, además, incorporamos calor por infrarrojos, que potencia el efecto del tratamiento al ayudar a dilatar vasos sanguíneos, relajar la musculatura y facilitar la eliminación de líquidos y toxinas.
¿Para qué sirve la presoterapia? Tu solución en Madrid
🔁 Estimula la circulación venosa y linfática
💧 Reduce la retención de líquidos
🦵 Alivia la sensación de piernas cansadas o pesadas
🍊 Mejora el aspecto de la celulitis y la piel de naranja
🌿 Favorece la eliminación de toxinas
🛌 Mejora el descanso y la sensación general de bienestar
💆♀️ Ayuda en procesos de recuperación muscular
¿Cuándo está indicada?
Si sientes las piernas hinchadas o congestionadas
Si trabajas muchas horas sentada o de pie
Si sufres de varices leves o mala circulación
Si haces ejercicio y quieres mejorar tu recuperación
Si estás en un proceso detox o de pérdida de volumen
Si tienes celulitis y buscas un tratamiento complementario
💡 Importante: La presoterapia no sustituye tratamientos médicos, pero es una excelente herramienta complementaria si se aplica de forma profesional y segura.
Contraindicaciones de la presoterapia
No está recomendada en casos de:
Trombosis venosa profunda o flebitis
Infecciones o heridas abiertas en la piel
Insuficiencia cardíaca grave
Hipotensión severa
Embarazo (excepto si es autorizada por el ginecólogo)
Tumores activos o procesos oncológicos no estabilizados
Varices muy avanzadas o con úlceras
En caso de duda, consulta siempre con un profesional de Vibra antes de iniciar el tratamiento.

¿Cuántas sesiones necesito?
Desde la primera sesión de presoterapia en nuestro Centro de Ciudad Lineal, Madrid, notarás una sensación de alivio, pero lo ideal es hacer un mínimo de 5 sesiones para notar efectos más duraderos. En casos más específicos (celulitis, recuperación, retención crónica), pueden recomendarse entre 8 y 10 sesiones, distribuidas a lo largo de 4-6 semanas.
Recomendaciones antes y después de la sesión
Antes:
No vengas con el estómago lleno
Bebe agua (ayuda al drenaje)
Usa ropa cómoda y evita prendas muy ajustadas
Evita cremas o aceites justo antes de la sesión
Después:
Bebe de nuevo agua para favorecer la eliminación
Evita comida muy salada o procesada ese día
No realices ejercicio intenso justo después
Relájate y escucha tu cuerpo: ¡está drenando!
¿Cuánto dura una sesión?
Una sesión de presoterapia dura aproximadamente 30 minutos, en los que te tumbas, respiras y dejas que el sistema haga su trabajo. Algunas personas incluso se duermen, otras salen diciendo “¡Siento las piernas como nuevas!”.
¿Cuánto cuesta?
💸 25 € sesión suelta
💰 100 € pack de 5 sesiones (20 €/sesión)
Conclusión: La presoterapia es un tratamiento eficaz, relajante y seguro si está bien aplicado. Y en verano… puede convertirse en tu mejor aliada para sentirte ligera, ágil y sin pesadez.
Si necesitas que te ayudemos a conseguir el bienestar que buscas para poder llevar una vida feliz y más sana, no dudes en llamarnos (601242342) o escribirnos: info@vibrabienestar.com. Estamos encantados de atenderte.
Equipo de Vibra Bienestar Madrid
No dudes en seguirnos en nuestras redes sociales para recibir más consejos y contenido sobre nutrición y salud. ¡Síguenos en Instagram, Facebook y Youtube!
Comentarios