top of page

El Ayurveda en Primavera: Renovación y Equilibrio


La primavera es una época de renacimiento y rejuvenecimiento, una estación en la que la naturaleza despierta de su letargo invernal.


En el mundo del Ayurveda, esta estación es especialmente significativa ya que marca un periodo de transición, no solo exterior sino también interior, invitándonos a alinear nuestra energía y prácticas con el ritmo de la naturaleza.

En este artículo, exploraremos cómo el Ayurveda nos guía para vivir en armonía con la estación de primavera.


La Dosha de la Primavera: Kapha


Según el Ayurveda, cada estación está asociada predominantemente con una dosha. La primavera está vinculada a Kapha, la dosha formada por los elementos agua y tierra.




primavera ayurveda madrid

Las cualidades de Kapha -pesado, lento, suave, pegajoso, frío, y húmedo- pueden manifestarse en nuestro cuerpo y mente, haciéndonos sentir más pesados, lentos o incluso apáticos.


La acumulación de Kapha durante el invierno puede llevar a desequilibrios como congestión, alergias primaverales y un sentir general de letargo.


Adaptando Nuestra Dieta en Primavera según el Ayurveda


Para equilibrar el aumento de Kapha durante la primavera, el Ayurveda recomienda modificar nuestra dieta incorporando alimentos que sean ligeros, calientes, secos y fácilmente digeribles. Se favorecen las frutas de estación como las cerezas y las bayas, que ayudan a limpiar el organismo.


Los vegetales de hoja verde y los granos como la cebada y el mijo son excelentes opciones.


ayurveda madrid

Es tiempo de reducir el consumo de alimentos pesados, fríos y grasosos, que aumentan Kapha.


Prácticas Ayurvédicas de Primavera


  • Limpieza de Primavera: La primavera es el momento ideal para una limpieza o detoxificación. A través de técnicas como el Panchakarma, se pueden eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo, revitalizando y preparando el organismo para el nuevo ciclo.


  • Actividad Física: Incrementar la actividad física es crucial para estimular el metabolismo y ayudar a aliviar la acumulación de Kapha. El yoga, especialmente posturas que abren el pecho y estimulan la digestión, es ideal para esta época del año.


  • Rutinas Matinales: Empezar el día con prácticas revitalizantes como el raspar la lengua, el uso del neti pot para limpiar las vías nasales, y realizar un masaje en seco (garshana) antes de la ducha, puede ayudar a estimular la circulación y promover la renovación celular.




Ayurveda madrid

Conexión con la Naturaleza


La primavera invita a reconectar con la naturaleza. El simple acto de pasar tiempo al aire libre, caminando descalzo y absorbiendo el sol matutino, puede ser tremendamente curativo y revitalizador. Este contacto nos ayuda a sincronizarnos con los ritmos naturales, promoviendo el bienestar físico y emocional.




Reflexión y Renovación


Finalmente, la primavera también es una época para la reflexión interna; para soltar aquello que ya no nos sirve y plantar las semillas de nuevos proyectos y aspiraciones.

Aprovecha este tiempo para meditar sobre tus objetivos y lo que deseas cultivar en tu vida.


La primavera, vista a través de la lente del Ayurveda, es una invitación a la ligereza, la claridad y el equilibrio.


Al adaptar nuestra alimentación, nuestra rutina diaria y nuestras prácticas de autocuidado, podemos armonizarnos con la estación y florecer en plenitud junto a la naturaleza. Encuentra en este tiempo de transición, la oportunidad de renovarte y revitalizarte, preparándote para los días luminosos que están por llegar.



Si necesitas que te ayudemos a conseguir el bienestar que buscas para poder llevar una vida feliz y más sana, no dudes en llamarnos (601242342) o escribirnos: info@vibrabienestar.com. Estamos encantados de atenderte.

 

Equipo de Ayurveda de Vibra Bienestar Madrid

 

No dudes en seguirnos en nuestras redes sociales para recibir más consejos y contenido sobre nutrición y salud. ¡Síguenos en Instagram, Facebook y Youtube!

 

댓글


bottom of page