top of page

7 Consejos para mantener tu sistema inmunológico perfecto este invierno


Aquí te dejamos una serie de fáciles consejos de seguir, para que este invierno tu Sistema Inmune esté fuerte y mantengas alejadas las gripes y los resfriados.


1.- Cuida tu alimentación

Más del 70% del sistema inmunológico se encuentra en el intestino.

La dieta debe ser variada y equilibrada, rica en alimentos vegetales con antioxidantes y fibra. Los nutrientes clave que apoyan el sistema inmunológico incluyen vitaminas A, B, C, D, K y E, zinc, selenio, prebióticos y probióticos, ácidos grasos omega-3 y curcumina.


En este post de nuestro blog encontrarás qué alimentos contienen estas vitaminas.


comida sana

Se deben evitar los alimentos con alto contenido de azúcar, carbohidratos refinados como el pan blanco y la pasta blanca, y alimentos altamente procesados que contienen ingredientes y aditivos artificiales de mala calidad.


2.- Cuida tu estado de ánimo


La falta de horas de sol que hay en invierno puede llevarnos a una situación de melancolía, y más aún en latitudes donde estamos acostumbrados a tener mucha luz. Por ese motivo en los días con mal tiempo, la mayoría de las veces tendemos a retraernos y sentirnos con menos energía, por lo que cuidar nuestro estado de ánimo se convertirá en un hábito saludable para nuestra inmunidad.


Además, corremos el riesgo de caer en un estilo de vida sedentario, que no es saludable para nuestro sistema inmunológico.


meditacion

Ten en cuenta que el estrés psicológico influye negativamente en la inmunidad.


Diversos estudios en animales e investigaciones en humanos han demostrado que nuestras reacciones ante un desafío producen un cambio en la respuesta innata, tanto humoral como celular, y por tanto reducen la eficacia de nuestro sistema inmunológico.


Pasatiempos como bailar o pasear por la naturaleza son la combinación perfecta de cuidar nuestro cuerpo y mente, y cuando el tiempo lo impide, podemos realizar otras actividades como cocinar, practicar yoga, relax, meditar, leer un buen libro o pintar. Retoma esos hobbies que te apasionaban y deja que den calorcito a tu interior.


3.- Higiene personal adecuada:


Lavarnos las manos, los pies y los distintos orificios del cuerpo es fundamental para mantener una correcta higiene personal y reducir el contacto con virus y bacterias.

lavarse manos

Tampoco es necesario pasarnos al otro extremo y ser extra limpios porque podemos romper la barrera natural de nuestra piel con los productos de limpieza como geles y jabones, pero mantener unos mínimos adecuados siempre es aconsejable.





4.- Evitar el tabaco, el alcohol y la inactividad física:


Aunque en un principio no lo parezca porque no nos damos cuenta, estos 3 factores son depresores. A la larga nos hacen sentirnos más tristes y decaídos, por no mencionar todos los efectos perjudiciales de tabaco o del abuso del alcohol y de las consecuencias que tienen para nuestro organismo. Ambas cosas no favorecen nuestro sistema inmunológico.


5.- Recuerda que la actividad física es fundamental:


Para que nuestra inmunidad funcione correctamente, por lo que aprovechar tu tiempo libre para caminar, correr o hacer cualquier tipo de ejercicio al aire libre nos hará sentir bien y fortalecerá nuestras defensas.


Permanecer en casa mucho tiempo es común en invierno, hace frío y no nos apetece salir, sin embargo, beneficiará nuestra salud y nuestras defensas así que usa ropa abrigada y sal a pasar un rato al aire libre.


yoga

También hay otras actividades como el Yoga, con la que movilizamos todo el cuerpo y que se pueden hacer en interior.


El ejercicio físico moderado te ayudará a mantenerte fuerte y sano físicamente y también mental y emocionalmente.



6.- Mantenerse en un peso adecuado es fundamental:


La actividad inmunológica se ve afectada por la ingesta energética, ya sea un exceso o un defecto en las calorías aportadas por la dieta.


Cuando la ingesta calórica es insuficiente (en dietas con menos de 1. 200 calorías o en regímenes de adelgazamiento desequilibrados) puede conducir a casos de desnutrición, aumentando el riesgo de infecciones.


En el caso de aportes energéticos excesivos, la capacidad del sistema inmunológico puede verse reducida. La obesidad, por tanto, está relacionada con una mayor incidencia de enfermedades infecciosas.



7. Descansa lo suficiente:


Nuestros cuerpos necesitan un sueño reparador para que nuestra memoria, los niveles hormonales y la presión arterial se equilibren.


dormir sueño reparador

Nuestro estilo de vida suele perder horas de sueño en detrimento de nuestra salud.


También es importante que nuestras defensas duerman las horas necesarias, especialmente porque sabemos que su memoria necesita ser reparada mientras descansamos.


Las células T de memoria funcionan mientras dormimos profundamente y son las responsables de almacenar la información que necesitamos sobre patógenos como virus y bacterias. Además, si no tenemos un descanso adecuado, las cantidades de adrenalina y norepinefrina que almacenaremos en nuestro organismo podrán dañar nuestra inmunidad.



En resumen, mantener un estilo de vida saludable será la mejor manera de prevenir infecciones molestas e incluso preocupantes este invierno.


38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page